Ingeniería Industrial
IIND-2010-227

Módulo de Especialidad: Optimización de procesos productivos y de servicios
Objetivo General
Formar profesionales que contribuyan al desarrollo sustentable, con una visión sistémica, que respondan a los retos que presentan los constantes cambios, en los sistemas de producción de bienes y servicios en el entorno global, con ética y comprometidos con la sociedad.
Perfil Profesional
- Diseña, implementa, administra y mejora sistemas integrados de abastecimiento, producción y distribución de organizaciones productivas de bienes y servicios, de forma sustentable y considerando las normas nacionales e internacionales.
- Conoce la estructura y funcionamiento básico para operar la maquinara, herramientas, equipos e instrumentos de medición y control convencionales y de vanguardia.
- Participa en proyectos de transferencia, asimilación, desarrollo y adaptación de tecnologías.
- Integra, dirige y mantiene equipos de trabajo inter y multidisciplinarios en ambientes cambiantes y multiculturales.
Campo de Acción
El ingeniero industrial es un profesional que puede incorporarse a instituciones públicas o privadas; tanto en empresas que utilicen tecnología de punta en este campo, como en aquellos cuyo nivel tecnológico sea incipiente; así mismo puede desempeñarse en diversas áreas de aplicación en la ingeniería industrial, ya sea en micros, pequeñas, medianas o en grandes empresas.
Especialidad y Residencia
Las materias de la especialidad se ofrecen según las necesidades o giro que tome la industria estatal y regional.
La residencia profesional es un requisito reticular así como la estrategia que integra al estudiante a los sectores sociales y productivos, mediante un proyecto de trabajo profesional cuyo objetivo fundamental será la aplicación de los conocimientos adquiridos a situaciones reales. Tendrá una duración de 4 a 6 meses debiendo acumular un total de 640 horas, una vez aprobado el 75% de créditos.
Servicio Social
El servicio social es un requisito que tiene como finalidad realizar un trabajo significativo para el desarrollo cumunitario, como una retribución a la sociedad. Consiste en 480 horas efectivas de trabajo en un periodo no menor de 6 meses y no mayor de 2 años una vez aprobados el 70% de créditos.
Requisitos para Titulación
- Aprobar todas las asignaturas de la estructura genérica y módulo de especialidad.
- Acreditar la residencia profesional.
- Cumplir con el servicio social.
- Aprobar el requisito de comprensión del idioma inglés.
- Presentar el examen de egreso (EGEL).
- Aprobar el acto recepcional del proceso de titulación.